Escala douglas
Escala de nivel de olas
GEOFÍSICA

Escala de douglas
La Escala Douglas, desarrollada por el vicealmirante inglés Henry Percy Douglas en 1917, es un sistema de medición utilizado para evaluar tanto la altura de las olas como el nivel de oleaje en el mar. Esta escala clasifica los diferentes estados del mar en 10 grados, proporcionando una referencia valiosa para la navegación y la seguridad marítima.






Esta escala clasifica los diferentes estados del mar en 10 grados, proporcionando una referencia valiosa para la navegación y la seguridad marítima.
A continuación, describimos los diferentes estados del mar según la Escala Douglas:
Mar llana o en calma (Grado 0): La superficie del mar está lisa como un espejo, sin olas notables.
Mar rizada (Grado 1): El mar comienza a rizarse por partes.
Marejadilla (Grado 2): Se forman olas cortas pero bien marcadas; comienzan a romper las crestas formando una espuma que no es blanca sino de aspecto vidrioso (ovejas).
Marejada (Grado 3): Se forman olas largas con crestas de espuma blanca bien caracterizadas. El mar de viento está bien definido y se distingue fácilmente del mar de fondo que pudiera existir.Fuerte marejada (Grado 4): Se forman olas más largas, con crestas de espuma por todas partes. El mar rompe con un murmullo constante.
Gruesa (Grado 5): Comienzan a formarse olas altas; las zonas de espuma blanca cubren una gran superficie. Al romper, el mar produce un ruido sordo como de arrojar cosas.
Muy gruesa (Grado 6): El mar se alborota. La espuma blanca que se forma al romper las crestas comienza a disponerse en bandas en la dirección del viento.
Arbolada (Grado 7): Aumentan notablemente la altura y la longitud de las olas y de sus crestas. La espuma se dispone en bandas estrechas en la dirección del viento.
Montañosa (Grado 8): Se ven olas altas con largas crestas que caen como cascadas; las grandes superficies cubiertas de espuma se disponen rápidamente en bandas blancas en la dirección del viento, y el mar alrededor de ellas adquiere un aspecto blanquecino. Enorme (Grado 9): Las olas se hacen tan altas que a veces los barcos desaparecen de la vista en sus senos. El mar está cubierto de espuma blanca dispuesta en bandas en la dirección del viento, y el ruido que se produce es fuerte y ensordecedor. El aire está tan lleno de salpicaduras que la visibilidad de los objetos distantes se hace imposible.


